Buscar este blog

sábado, 5 de noviembre de 2022

¡Aprendemos las formas geométricas!

Las formas geométricas nos acompañan en nuestro día a día ya que se encuentran en los objetos que nos rodean.

Para conocerlas, os animo a que acompañéis a Geo a descubrir las formas geométricas básicas que posteriormente trabajaremos en el aula así como a que participéis en el pequeño reto que os planteamos al final del vídeo.

¡Gracias familias!



miércoles, 20 de abril de 2022

Descubriendo Educaplay

Educaplay es otra de las páginas que puede ayudarnos a la hora de encontrar recursos TIC para trabajar con nuestros alumnos con actividades creadas por otros usuarios  a la vez que nos permite crear nuestro propio contenido.

La página está basada en el juego por lo que propone materiales clasificados por edades y temas con los que trabajar de forma lúdica con nuestros pequeños.

Podemos trabajar con estos juegos directamente con la pizarra pasiva o con tablets con lápiz individual. 

En el buscador podéis filtrar por el contenido que queráis trabajar y en el lateral izquierdo veréis que podréis filtrar según el nivel o curso al que queráis dirigir la actividad.

Enlace Educaplay

Os dejo algunas actividades para trabajar vocabulario como esta especie de memory donde los niños deben relacionar el nombre escrito de cada animal con su imagen:

Une cada imagen con su palabra

Esta actividad consiste en ordenar las letras para formar una palabra. Está pensada para niños de 5 años de edad. En este ejemplo hay una única palabra pero es una buena idea para partiendo de la misma, crear nuestro propio juego con vocabulario propio que hayamos trabajado previamente con nuestros alumnos.

La palabra descolocada

También podemos crear actividades con adivinanzas y respuestas múltiples como esta en la que los alumnos deberán adivinar las profesiones a través de algunas pistas. Deberán ser capaces de leer la palabra por lo que está pensada para niños de entre 5 y 6 años.

Adivinanzas de profesiones

Como veréis, crear contenido en Educaplay es bastante sencillo ya que el proceso de creación es bastante simple e intuitivo. Este recurso puede servirnos para reforzar vocabulario que hayamos trabajado en clase con anterioridad a la vez que amenizamos el aprendizaje de algunos contenidos en nuestras clases y fomentamos el aprendizaje cooperativo.

Bibliografía

https://www.educaplay.com



martes, 19 de abril de 2022

Juegos didácticos de Lectoescritura


Actividades de lectoescritura para niños de 3 a 6 años


En esta ocasión quiero compartir con vosotros varios juegos didácticos para trabajar conceptos de lectoescritura con tablets.

Os dejo los links de acceso a las aplicaciones que he encontrado más interesantes y adaptadas al tipo de contenidos que necesito:

Actividades que consisten en relacionar imágenes con palabras, leer pictogramas.


Repasar letras, leer grafías o relacionar imágenes.


Escucha activa de las letras sonoras, identificación de cada grafía, encontrar imágenes que contengan la grafía que estamos trabajando:


Este es el enlace general donde encontraréis  los recursos disponibles para educación infantil en la página de xtec:




Como veréis, hay actividades adaptadas a los distintos niveles madurativos de la etapa de educación infantil que podemos trabajar tanto en la pizarra digital interactiva con todo el grupo de manera conjunta como de manera individualizada con las tablets electrónicas.


Mi primer Quiz en Kahoot 

Aprendemos vocabulario y desglosamos en sílabas

Esta es una actividad que he diseñado con la aplicación Kahoot. Ha sido mi primer contacto con esta página que ofrece un sinfín de posibilidades, por lo que se queda desde hoy en mi lista de favoritos. El objetivo perseguido en la creación del Quiz es el de trabajar fonemas y conciencia silábica con niños de aproximadamente 5 años de edad. A esta edad los niños son capaces de separar en dos y más sílabas. He planteado un inicio de la actividad recordando el abecedario para seguir con un quiz simple en el que podremos interactuar todo el grupo clase para pasar a la representación de la descomposición silábica con temática del mundo animal. Como veis, tengo predilección por las actividades que fomentan el aprendizaje participativo ya que en esta etapa creo que es un tipo de aprendizaje muy enriquecedor y que puede aportar mucho valor a cualquier contenido que trabajemos en nuestras aulas.

En la introducción del Quiz "Las letras  su sonido" he anexado el siguiente vídeo:



Resolveremos el Quiz inicial entre todos y posteriormente iremos proyectando las diapositivas de la presentación pronunciando la palabra completa así como la separación mediante sílabas.

Nos ayudaremos con las manos dando una palmada por cada sílaba que pronunciemos.

Ahí va el enlace al Quiz, espero os sirva como recurso, y si tenéis alguna sugerencia os animo a que la dejéis en comentarios. ¡Entre todos podemos aportar valor a cualquier contenido!



Bibliografía


C.C. (2018, 17 octubre). EL ALFABETO | ABC ABECEDARIO. Cleo & Cuquin I Familia Telerin. Canciones Infantiles para niños. Youtube. Recuperado 19 de abril de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=ZRj5uPoS32g



 

Las emociones 

Trabajar las emociones con la pizarra digital interactiva 

Enseñar a los niños a reconocer y gestionar sus emociones les permite incrementar la percepción de control sobre aquello que les ocurre, lo que es fundamental para un adecuado desarrollo de su autoestima y autoconcepto. Como docentes, debemos proporcionar herramientas a nuestros alumnos que les ayuden a identificar y reconocer sus emociones y las de su entorno para potenciar relaciones sanas entre iguales y consigo mismos. Aprovechando el vocabulario que nos proporciona la temática escogida, trabajaremos con la herramienta del Lector inmersivo de Google para que los niños vean las palabras en su forma escrita a la vez que escuchan el sonido de las mismas y aprovecharemos para separar las emociones en sílabas. También repasaremos el vocabulario de los colores trabajado previamente con el grupo.

Inicialmente proyectaremos el cuento El Monstruo de Colores en la pizarra digital. 





Seguidamente proyectaremos en la pizarra interactiva digital una diapositiva con los diferentes botes para guardar las emociones y los alumnos irán saliendo a la pizarra por turnos a dibujar dentro de cada bote según el color que corresponda a cada emoción.


Fuente: https://www.aprenderjuntos.cl/wp-content/uploads/2017/04/Captura-de-pantalla-2017-04-22-a-las-18.55.44.png

Utilizaremos la herramienta del Lector inmersivo de Google accediendo al siguiente enlace:

https://www.onenote.com/learningtools

Y probaremos suerte en la ruleta de las emociones participando todos juntos:

https://wordwall.net/es/resource/15467904/ruleta-del-monstruo-de-los-colores

Finalmente con ayuda de la App https://smileandlearn.com/app/superemociones/ proyectaremos actividades y juegos sobre las emociones adecuadas al rango de edad con el que estemos trabajando (la aplicación ofrece actividades desde los 2 hasta los 10 años). Serán los niños quienes vayan participando por turnos interactuando unos con otros para dar respuesta a las diferentes actividades propuestas en la aplicación.

Aplicación Smile&Learn


Bibliografía



Barros Huneeus, C. B. H. (2020, 3 mayo). Cuento El Monstruo de Colores # Aprende las Emociones. Catalina Barros Huneeus. Recuperado 19 de abril de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=n1ZqVrJ1G6I

Smile And Learn. (2018). Smile And Learn. https://smileandlearn.com/app/superemociones/

Imagen: https://www.aprenderjuntos.cl/wp-content/uploads/2017/04/Captura-de-pantalla-2017-04-22-a-las-18.55.44.png


 

El abecedario  

Aprendemos las letras del abecedario

Este material está pensado para que los niños se inicien en el aprendizaje del la lectoescritura de una manera sencilla y diferente a la tradicional. La conciencia fonológica es clave para el desarrollo y la adquisición de los procesos de lectoescritura por lo que apender cómo suena cada letra a la vez que se inician en la grafía les ayudará a comprender la relación entre el sonido (fonema) y el signo con el que representamos cada letra (grafema). Encontraréis infinidad de recursos online para trabajar este contenido con vuestros alumnos, por lo que os traigo mi propuesta simplificada aunque siempre podéis ampliar el material creando recursos propios o aprovechando contenidos ya creados que encontréis en redes.

Proyectaremos en la pizarra digital un vídeo donde presentaremos las letras del abecedario. Lo reproduciremos varias veces parando en cada letra fomentando la participación del grupo buscando entre todos palabras que empiecen por cada letra del abecedario que estamos trabajando, incluidos nombres de compañeros de clase.



Posteriormente facilitaremos tablets con lápiz a cada niño pueda repasar cada letra mayúscula del abecedario y vaya adquiriendo conciencia de la representación gráfica de cada sonido así como asimilando la escritura de cada grafía. Podéis acceder al recurso descargando la App Jugando Alfabeto de Aprender Jugando.


Una vez finalizada la actividad, podemos facilitaremos acceso a través de la aplicación Classroom al siguiente enlace para que desarrollen su creatividad coloreando las letras.

https://www.cokitos.com/colorear-el-alfabeto/play/

Bibliografía


L.S.M.E. (2021, 23 agosto). El Abecedario - Un cuento para cada letra. Youtube. Recuperado 19 de abril de 2022, de https://www.youtube.com/watch?v=7G6LRbtE2GY

Jugando, A. (2017, 25 mayo). Aprender Jugando Alfabeto. Aprender Jugando. Recuperado 19 de abril de 2022, de https://play.google.com/store/apps/details?id=com.aprenderJugando.alfabeto&hl=es_VE&gl=US

Colorear el alfabeto. (2011, 1 enero). https://www.cokitos.com/colorear-el-alfabeto/play/. Recuperado 19 de abril de 2022, de https://www.cokitos.com/colorear-el-alfabeto/play/




sábado, 9 de abril de 2022

¡Bienvenid@s a disfrutar educando en Educación Infantil!

¡Bienvenid@!


Si estás aquí es porque estás vinculado de algún modo con la educación infantil. Este blog pretende ser un lugar donde puedas encontrar ideas y recursos principalmente relacionados con la lectoescritura para que los puedas utilizar en el aula. Espero ayudarte con el contenido del blog y que me acompañes disfrutando educando en esta etapa tan importante y crucial en el desarrollo de nuestros pequeños.


      Fuente: https://www.pinterest.es/pin/705094885387085106/

Bibliografía

Recuperado el 19 de abril de 2022 Fuente: https://www.pinterest.es/pin/705094885387085106/

¡Aprendemos las formas geométricas! Las formas geométricas nos acompañan en nuestro día a día ya que se encuentran en los objetos que nos ro...